Netflix retira los subtítulos al castellano de 'Roma' tras la queja de Cuarón

En la plataforma 'online' ya solo están disponibles los subtítulos en "español latinoamericano" Los cines Verdi mantienen la polémica traducción "porque facilita la comprensión"


Desde que a principios de esta semana saltó la polémica, Netflix no había querido pronunciarse. Ni en español peninsular, ni en cualquier otra variante del idioma. Tampoco en inglés. Sin embargo, ha respondido con una acción: la compañía ha retirado de su plataforma la opción de los subtítulos de la película Roma, de Alfonso Cuarón, que traducían el español de México al de España y que habían generado dudas y críticas, además de la indignación del propio director del filme. “Es parroquial, ignorante y ofensivo para los propios españoles”.
El director mexicano aseguró que la cinta ganadora de dos Globos de Oro por mejor película de lengua extranjera y mejor dirección, se aprecia por sí misma, demostrando su incomodidad ante la anterior medida de la plataforma digital.


Ahora, está solo disponible online la posibilidad de ver Roma en versión original pura, o con rótulos que la compañía llama en "español latinoamericano". Es decir, que reflejan literalmente lo que se dice en la pantalla. Los subtítulos desaparecidos convertían “enojarse” en “enfadarse” u “orilla” en “borde”, entre otros ejemplos.

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
© 2010-2017 VIPMEMBERS - Las Mejores Fotos, Videos, Noticias de Perú y del Mundo Lima - Perú. Contacto: vipmembers@live.com
Resolución Mínima de 800x600 Pixels. :: VIPMEMBERS se ve mejor desde: IE8 o Superior hasta Mozilla Firefox, Google Chrome, Safari y Opera ::