LO MEJOR DEL 2010.

Un año más os traemos esta sección con la que queremos repasar lo mejor del año con todos vosotros. Como cada año, iremos publicando cada una de las categorías que más han destacado este año y esperamos que os gusten y que participéis para ayudarnos a elegir los ganadores, aquellos progrmas y servicios más destacables de este año.
En concreto el funcionamiento va a ser muy simple: publicaremos varias entradas, una para cada categoría y dentro podréis votar aquellos candidatos que hayamos elegido, participando todos para coronar a los ganadores. En concreto este año os proponemos las siguientes categorías:
  • Mejor Sistema Operativo en esta categoría intentaremos decidir de aquellos sistemas operativos que más han destacado este año cuál es el mejor de ellos, el que más os guste, el que mejor se adapte a vuestras necesidades y aquel que creáis que tiene más perspectivas de futuro.
  • Mejor Sistema Operativo para móviles y tablets siguiendo la categoría anterior queremos diferenciar los sistemas operativos para móviles y tablets de los sistemas operativos de escritorio tradicionales. Con el advenimiento de los tablets veremos qué sistema operativo se lleva el gato al agua en esta categoría. ¿Será Froyo? ¿iOS 4.2? ¿Windows Phone 7? ¿Dará la sorpresa algún sistema operativo alternativo?
  • Mejor red social en esta categoría veremos cuál ha sido la mejor red social del 2010, aquella sin la que no podéis vivir.
  • Servicio/Web más prometedor Ese servicio web que creéis que va a explotar en los próximos meses, esa aplicación que os parece un diamante en bruto.
  • Mejor aplicación web del año 2010, no hay mucho más que añadir, aquella que os parece más completa, con mayor número de funcionalidades y más útil para vuestro día a día on-line.
  • Mejor servicio de almacenamiento en la nube Los servicios de sincronización de archivos en la nube han tenido un crecimiento espectacular en 2010 y por eso les dedicamos una categoría a parte.
  • Mejor software de seguridad es importante no perder de vista la seguridad y el software relacionado con hacernos más seguros nuestra navegación y nuestro uso del ordenador.
  • No podía faltar nuestra categoría típica del Bluff del año en el que incluimos aquél servicio que parecía que iba a comerse el mundo pero al final no ha sido tan bueno como la gente esperaba.
  • Mejor iniciativa on-line española, iniciativas que han ido apareciendo en el panorama on-line español hay muchas, intentaremos en esta categoría establecer según vuestro criterio quién ha sido la mejor.
  • Y concluiremos revisando cuál ha sido la Mejor aplicación móvil de 2010
GRACIAS A GENBETA, por dejarnos divulgar Vuestros resultados de LO MEJOR DEL 2010!!

Lo Mejor del 2010: MEJOR BLUFF (DECEPCION) DEL AÑO

Seguimos con lo mejor de este año casi binario en Genbeta. Después de las votaciones para el mejor software de seguridad, ahora toca una categoría que suele dar bastante que hablar: Bluff del año.

En esta categoría votamos al software que más ha decepcionado, el que más expectativas ha generado durante este año y que al final no ha sido para tanto. Como ejemplo por si no lo habéis entendido, os digo cuál fue el Bluff del año 2009: Google Wave.

Este año la cosa está difícil. Tenemos muchos servicios buenos, pero también algunos que han decepcionado bastante. Vamos sin más retrasos con los candidatos.

  • El primero es Twitter. No por la red social en sí, sino por las novedades que ha lanzado este año (el nuevo diseño y la API en tiempo real), que aunque sobre el papel tenían muy buena pinta, en la práctica no han tenido una acogida espectacular.
  • El siguiente candidato es Ping. Los conceptos red social + iTunes tenían mucho potencial, pero Apple no ha sabido darle la forma correcta y su red social no está teniendo demasiado éxito.
  • Google Chrome OS ha visto la luz este año de forma definitiva. Un nuevo concepto de sistema operativo basado en la web que está teniendo una acogida desigual: unos lo ven como un éxito y otros como un fracaso. Vosotros decidís.
  • Junto con Chrome OS tenemos otro producto de Google que creo que no puede faltar en la votación: la Chrome Web Store. También tenía muy buena pinta sobre el papel, pero cuando hemos tenido la oportunidad de probarla no parece que sea nada tan revolucionario, sino simplemente enlaces a webs. ¿Revolución en la web o bluff completo?
  • Seguimos con Google. El siguiente es Google Buzz, una red social integrada en Gmail que no ha prácticamente ningún éxito. De hecho, una gran parte de su contenido está automatizado. Con estos ingredientes, Buzz no podía faltar en esta lista.
  • Entramos en el terreno de los navegadores con Firefox 4. En un principio esta nueva versión iba a traer montones de cosas nuevas, pero después de muchos retrasos y funcionalidades descartadas está consiguiendo decepcionar incluso antes de la versión final.
  • Otro navegador: Internet Explorer 9. En las Tech Preview veíamos un navegador muy potente en el aspecto técnico y esperábamos que la interfaz fuese en consonancia. Sin embargo la versión beta no fue tal y como nos esperábamos, no sólo por los problemas propios de una versión beta sino también por el diseño de la interfaz.
  • Y la última candidatura es para Flash en Android. Lo de poder ejecutar aplicaciones Flash en dispositivos móviles tenía muy buena pinta, sobre todo por la cantidad de contenidos que se abrían al público. Sin embargo, Adobe y Google no han conseguido una experiencia de usuario decente, con un consumo alto de memoria y poca estabilidad.

    Lo Mejor del 2010: MEJOR APLICACION WEB

    Seguimos adelante con lo mejor del año 2010 y ahora toca elegir la mejor aplicación web, una categoría en la cual la elección puede ser difícil pues cada una realiza una función diferente y fácilmente varias de ellas pueden ocupar un sitio en nuestro corazoncito conectado. Sin embargo, si sólo tuviese que quedar una (así, en plan “Los inmortales”), ¿con cuál os quedaríais?

    Por un lado, tenemos a Evernote: su facilidad y potencia para la gestión y el almacenamiento de notas hace que goce de bastante popularidad. Por aquí, este año entrevistamos a su Vicepresidente de Operaciones Internacionales que nos contó más de un dato interesante al respecto de la aplicación.

    Por otro lado, quizás el menos práctico de los incluidos en la lista parezca ser Grooveshark, pero conozco a muchos, entre los que me incluyo, que para determinadas tareas la música resulta un complemento vital. ¿También os pasa lo mismo a vosotros y este servicio os soluciona bastante la vida?

    Y con el auge de las redes sociales, no podía faltar un cliente en línea que, en plan “anillo único”, quiera “dominarlas a todas”: Hootsuite. Este año, se pasó a HTML5 y presentó sus planes de pago, dejando un tanto reducidas las características de la versión gratuita, pero la verdad es que me ha parecido apreciar que su uso no ha mermado mucho.

    El paquete que suele haber en casi todo ordenador es una suite ofimática, pero Google Docs nos permite editar directamente los documentos sin importar donde estemos trabajando: si en un ordenador, una tablet, un móvil… Sin embargo, Prezi podría ser un buen competidor a pesar de centrarse en un sólo tipo de documento, las presentaciones, ya que lo hace de manera atractiva e innovadora.

    Por último, añadir que he incluido dos servicios en crisis: Delicious y XMarks. Del primero, hemos hablado recientemente: el rumor de su desaparición estoy seguro que asusto a más de uno; suerte que sólo ha quedado en la búsqueda de un comprador, cosa que ya consiguió XMarks gracias al revuelo causado por usuarios. La idea de esto es comprobar la popularidad de estos servicios entre vosotros (en comparación con el resto, claro)

    Lo Mejor del 2010: MEJOR SOFTWARE DE SEGURIDAD

    Siguiendo con el repaso a lo mejor del año, vamos a repasar el apartado de seguridad, al mejor software de seguridad del 2010, del cual el año pasado salió como vencedor Microsoft Securty Essentials, en dura pugna con Avast. Veremos si este año, una vez pasada la novedad, consigue repetir.

    Este año hemos asistido a la madurez de varios de las soluciones de software de seguridad, como el caso de Panda Cloud, que ha sacado una versión de pago ampliando la funcionalidad del programa pero sin penalizar el rendimiento, o la versión 2.0 de Microsoft Security Essentials que además ha permitido el uso de este software de seguridad en empresas de hasta 10 trabajadores.

    Sin embargo, a la hora de buscar las mejor solución de antivirus no sólo podemos considerar las soluciones gratuitas, sino que también compiten opciones de pago, como Kaspersky, Norton o Panda Internet Security, entre otras. Por lo general buscamos aplicaciones que protejan nuestros equipos, sin dar falsos positivos y sin penalizar el rendimiento.

    Por lo general las opciones gratuitas son más sencillas de utilizar, mientras que las opciones de pago incluyen más funcionalidades que las de simple antivirus, y suelen ser por lo general, más intrusivas con el usuario, como si tuvieran que justificar el trabajo que están haciendo o el dinero que costaron. Personalmente, si no van a ser utilizadas en un entorno corporativo prefiero la sencillez que proteja los equipos de manera transparente para el usuario.

    Lo Mejor del 2010: SERVICIO WEB MAS PROMETEDOR

    Si no sabemos predecir el futuro esta categoría tiene difícil elección, porque se trata de decidir qué servicio web es más prometedor para 2011. Por un lado podemos apostar por servicios como Dropbox, que ya están mínimamente asentados pero que sin duda siguen en una línea ascendente. Por el otro tenemos a Groupon, un portal con ofertas que promete ser la bomba para los negocios locales.

    Tweetdeck en su versión web es un buen ejemplo para los que predican que el futuro de las aplicaciones no pasa por instalarlas. Así como Grooveshark, la apuesta más importante de los reproductores de audio en la nube, al menos hasta que Spotify decida lo contrario.

    Este ha sido un año para la consolidación de las grandes redes sociales, pero también han surgido con fuerza las redes basadas en la localización. ¿Lograrán Foursquare o Gowalla asentarse también o sucumbirán ante el poderoso Facebook?

    Otra tendencia a tener en cuenta son los libros electrónicos. Amazon se ha posicionado de manera magistral, pero Google quiere introducirse en el mundillo con su web Google eBooks. Aunque estas navidades seguramente gane Amazon de calle, en los próximos meses veremos si la propuesta un poco más abierta de Google cala entre el público.

    Por último, os dejo una opción abierta para los que consideren que no hemos escogido los servicios web correctos o nos hemos quedado cortos. Hay infinidad de ellos y, como decía al principio, todos tienen papeletas para triunfar el año próximo. A lo mejor 2011 es el año que dejamos de salir de casa para comprar verdura y Mercadona se hace de oro. O quizás del.icio.us sea el boom del verano.

    Lo Mejor del 2010: MEJOR SISTEMA OPERATIVO MOVIL

    Continuamos nuestro repaso a lo mejor del año 2010 en Genbeta con uno de los platos fuertes, la votación al mejor sistema operativo móvil. Esta categoría es muy dinámica, valga la redundancia, y este año hemos visto a nuevos competidores entrar en acción, el aumento brutal de algunos, y los movimientos defensivos de otros.

    El trío de ases es el formado por Apple iOS, el Android de Google y BlackBerry OS de RIM, que son los de mayor uso en el mercado, con el permiso del casi recién llegado, Windows Phone 7. Está claro que limitarnos a esos era mucho limitar, así que en la lista hay varios contendientes de peso.

    El motor del iPhone (y iPod Touch), iOS de Apple, ha recibido importantes mejoras este año, y se ha enfrentado con éxito indiscutible al reto de la pantalla grande, el iPad. Su posición en el mercado es envidiable, fruto en parte de haber sido el primero en dar en el clavo.

    Pero el Android de Google, con su casi infinita gama de terminales, le ha pegado un buen bocado al porcentaje de uso en terminales móviles. Equipos un rango muy variado de potencia y prestaciones. Un duro rival para Apple, sin duda, y con mucho crecimiento proyectado por delante. Incluso hay rumores de su futura fusión con Chrome OS.

    BlackBerry OS ha tenido que adaptarse al cambio de actitud de usuarios. Pensado inicialmente para los completísimos teclados de RIM, ha tenido que aprender a lidiar con pantallas táctiles para no perder comba. El que antes fuera enseña de los profesionales, ha descubierto una nueva juventud precisamente entre los más jóvenes.

    Windows Phone 7 es la respuesta de Microsoft ante su casi nula presencia en smartphones. El resultado ha sido una demostración de que Microsoft cuando quiere puede hacer un trabajo decente. Ha llegado algo tarde al mercado, pero su propuesta está recibiendo muy buenas críticas.

    El que fuera número uno en terminales móviles, Nokia, tiene dos propuestas propias: Symbian y MeeGo. El primero tiene un futuro muy negro, con cada vez menos partidarios, y sin embargo sigue coleando. MeeGo es una propuesta que gana cada vez más adeptos, el último ni más ni menos que AMD, y su enfoque a todo tipo de dispositivos móviles y fijos le da un punto de interés que no hay que menospreciar.

    Palm es otra que se durmió en los laureles, y no ha sabido rentabilizar su buena posición en la época dorada de las PDA. Su WebOS sufre las consecuencias del despiste de su creadora.

    Y cerramos con Bada, el sistema operativo que montan algunos de los terminales de Samsung, y que tiene a su principal competidor dentro de casa… no en vano, el terminal estrella de Google, el Nexus S, es un Samsung con Android.

    Lo Mejor del 2010: MEJOR RED SOCIAL

    Continuamos el especial que comenzó mi compañero y amigo Miguel en el que hacemos un repaso a lo mejor del 2010 y os damos la oportunidad de decidir que es lo mejor de este año. En esta ocasión vamos a votar la mejor red social, muy presentes este año y más con el reciente nombramiento de Mark Zuckerberg como persona del año según la revista Time.

    Pese a todo la categoría de mejor red social prosiblemente sea la más disputada debido a la gran calidad que tienen sus mayores representantes. Facebook, Tuenti y Twitter suelen partir como favoritos, sin embargo hay vida más allá de estas tres grandes redes.

    Linkedin es una de las más usadas en el sector profesional y es una buena herramienta para conectarnos con gente con intereses laborales similares a los nuestros. Ping es la red social más joven de la lista, creada por Apple y que no está cosechando demasiado éxito y finalmente una que ha pegado muy fuerte entre los adictos a la localización, Foursquare.

    Lo Mejor de 2010: MEJOR SISTEMA OPERATIVO

    Empezamos nuestra selección anual de lo mejor del 2010 en Genbeta, cómo no, con la elección del mejor sistema operativo de escritorio. Y a pesar de que principalmente se usen tres o cuatro sistemas, hay bastantes más competidores.

    Empecemos por los principales: tenemos a Windows 7 de Microsoft como la solución a una larga agonía que fue Windows Vista. Su adopción ha sido buena, aunque desde Microsoft ya han dicho que les gustaría que todos los que siguen usando Windows XP a estas alturas se actualicen a la nueva versión del sistema.

    Tenemos también a los sistemas operativos alternativos por excelencia: Mac OS X 10.6 Snow Leopard de Apple y Ubuntu 10.10 de Canonical, siendo el primero el sistema de Apple con el que la compañía se esfuerza para que los usuarios cambien desde Windows y el segundo la alternativa libre y gratuita a los dos anteriores con un frecuente avance de meses entre cada actualización mayor.

    Y no nos olvidemos de más alternativas y novedades interesantes que han salido este año: Fedora, Debian, o los sistemas en la nube Jolicloud y Chrome OS entre otros. Saltad directamente a la entrada extendida y votad por vuestro favorito.

    el 60% de las empresas adoptará Chrome OS una vez que sea lanzado, según Google

    A pesar de que todavía falta para que veamos a Chrome OS en el mercado, en Google ya se atreven a hacer los primeros pronósticos sobre como será recibido por los consumidores. Según ellos, más del 60% de las compañías reemplazará los PCs con Windows por ordenadores con Chrome OS en cuanto el SO de Google de salga a la luz.

    La visión de Google con Chrome OS es que toda la información se almacene, no en el local, sino que en servidores (en “la nube”), para que de esa forma podamos acceder a todos nuestros datos desde cualquier computador con Chrome OS instalado, y tengamos la misma experiencia que si estuviéramos usando nuestro propio computador.

    Pero aunque esta visión sea muy atractiva para los usuarios “de a pie”, no creo que las empresas abracen con tanta alegría el paradigma que propone Google.

    Si hablar de un 60% de adopción en el mercado de los netbooks, donde es más probable que Chrome OS tenga éxito, es muy osado y arriesgado, el hacer semejante proyección para el mercado corporativo es algo que simplemente no tiene sentido, sobre todo tomando en cuenta que las actuales incursiones de Google en ese mercado han sido sólo moderadamente exitosas. Por ejemplo, Google Apps a la fecha cuenta con 2 millones de clientes, una cifra destacable pero que tampoco es para lanzar cohetes.

    Entonces, si las empresas no han adoptado de forma masiva las web apps de Google (o de otras compañías), ¿Cómo van a prescindir totalmente del software de escritorio, para así pasarse a Chrome OS? Para colmo, Chrome OS se enfrenta a una infinidad de otras amenazas: el fin del auge de los netbooks (que son el mercado al que se enfoca), el riesgo de ser canibalizado por futuras versiones de Android, etc.

    Por lo mencionado anteriormente creo que la proyección de Google tiene muy poco sustento, y que lo más sensato es permanecer expectantes hasta que Chrome OS por fin aparezca en el mercado, sin elevarlo en un trono o sepultarlo antes de tiempo.

    Gracias a: The New York Times

    Audi RS 3 Sportback, una bestia con 340 caballos de potencia

    Mucho se ha escrito sobre él antes de ser oficial, todo el mundo sabía que iba a salir y muchos lo esperábamos con ansia. Es el nuevo Audi RS 3 Sportback, el primer RS derivado de la familia del Audi A3 que llegará en marzo de 2011 para convertirse en el coche compacto más potente del mercado, con permiso del Ford Focus RS 500.


    El Audi RS 3 Sportback desarrolla 340 caballos gracias a su motor 2.5 de cinco cilíndros en línea, el mismo que nos enamoró en el Audi TT RS Roadster (Prueba – Parte 1, Parte 2, Parte 3 y Parte 4) que combinado con el cambio S-Tronic de siete velocidades, promete una combinación de sensaciones de lo más apetecible. Además los consumos de este motor TFSI son especialmente bajos para la potencia que desarrolla, ya que se queda por debajo de los 10 litros cada 100 kilómetros.

    Y es que viendo las cifras de aceleración del Audi RS 3 Sportback, pocas dudas tengo de su potencial. Acelera de 0 a 100 kilómetros por hora en sólo 4,6 segundos, entrega 450 Nm de par entre 1.600 y 5.300 revoluciones y la velocidad punta está limitada electrónicamente a 250 km/h. Sin limitación seguro que podría superar con creces los 280 kilómetros por hora, pero para conseguirlo habrá que esperar a que pase por las manos de algún preparador alemán.

    Envía Mensajes de Texto a Claro Gratis

    Ahora, puedes enviar SMS gratis a Claro ilimitadamente:

    Apple podría dar el paso y permitir la virtualización de OS X en máquinas de otras marcas

    Muchas personas (sobretodo si trabajan en entornos profesionales o de servidores) habrán probado a virtualizar algún sistema aunque sea simplemente por curiosidad con herramientas como VirtualBox o VMWare. También sabrán que Apple es la compañía más reacia a permitir que sus sistemas sean virtualizados. Hace poco tiempo que permitió virtualizar Mac OS X bajo otros Mac OS X, pero de ninguna manera desde otros sistemas.

    Sin embargo, esto se podría hacer pronto según una serie de parámetros ocultos que se han descubierto en la aplicación VMWare, que podrían permitir el “soporte de Mac OS X garantizando el soporte para la EFI y para Darwin.” No confirma nada, pero sí nos dice que en VMWare están trabajando en la virtualización de Mac OS X como una posibilidad.

    Virtualizar Mac OS X desde otras máquinas es posible, aunque sería perjudicial para el modelo de negocio de “no hay Mac OS X sin un Mac”. Todo el negocio de hardware de Apple se vería perjudicado. Pero desde el punto de vista de servidores profesionales hay otro enfoque, y quizás a Apple le beneficie.

    Gracias a | 9to5mac, Virtualization

    Emma Watson en la portada de la Revista Vogue. Ideas para fin de año

    Aún queda mucho para pensar en qué nos vamos a poner para Nochevieja pero ya sabemos que el mundo de la moda es una locura y que va varios cuerpos por delante de nosotros. Con motivo del próximo número del mes de diciembre vemos una de esas portadas típicas de la fecha con Emma Watson como protagonista.


    TELETON 2010 - MEXICO :: www.teleton.org .:. Apoyemos la Teletón este 3 y 4 de Diciembre 2010

    Lanzamiento de Campaña 2010
    21/09/2010

    “Lo mejor de ti, hace grande a México” es el slogan de la Campaña Institucional Teletón 2010 México. Un momento, un segundo, una palabra correcta, pueden cambiar una actitud, pueden mejorarlo todo, pueden mover a un país.

    Fernando Landeros, presidente y fundador de Tetelón, presentó de manera oficial el tema y el videoclip que apoyará las actividades de esta labor altruista a favor de niños con capacidades diferentes y cáncer.


    Nuestra Campaña, lanzada el 21/09/2010; habla de la grandeza que inspira, contagia y saca lo mejor de nosotros.

    La Expedición. Más allá de lo imposible
    07/10/2010

    "La Expedición. Más allá de lo imposible." es un docu-reality donde 11 personas unirán sus capacidades para enfrentar el reto más grande de su vida: atravesar más de 170 km del estado de Veracruz hasta llegar al mar.

    Comenzó el domingo 10 de octubre a las 6 pm por El Canal de las Estrellas.


    Lanzamiento, Himno de la Teletón 2010 México
    13/10/2010


    Redes sociales

    Síguenos en:
    FlickrYouTube

    Formas de ayudar

    Inscríbete a Boteo Teletón Sé un Voluntario Conviértete en padrino Sé un amigo Teletón Dona tu cabello

    El tema "Grandes", interpretado por Emmanuel y Alexander Acha, será el himno oficial de la décima cuarta edición del Teletón mexicano, que se celebrará el próximo 3 y 4 de diciembre.

    Fernando Landeros, presidente y fundador de Tetelón, presentó de manera oficial el tema y el videoclip que apoyará las actividades de esta labor altruista a favor de niños con capacidades diferentes y cáncer.

    El cantante Emmanuel y su hijo Alexander Acha estuvieron presentes para interpretar el tema "Grandes", producto de la inspiración del segundo, quien agregó que desde su visita a uno de los centros de rehabilitación Teletón CRIT, tuvo la iniciativa de hacerlo para esta causa.

    Acha señaló que él mismo le llevó la propuesta a Fernando Landeros, quien le comentó que como cada año tienen una frase que debe ser el emblema del himno y fue ahí donde comenzó a pensar en nuevas ideas para el tema, lo que dio como resultado "Grandes", el cual interpreta a dueto con su padre.

    Sin embargo, resaltó que su objetivo en este video y canción es resaltar la esperanza y el amor a través de frases simples que también puedan ser comprendidas por los niños.
    En tanto, Emmanuel afirmó que le da gusto estar en este proyecto que a su consideración es uno de los más bonitos que se tienen en el país y que además refleja la grandeza de México.

    Agregó que está sumamente satisfecho con los resultados de este trabajo en el que se involucró al 100 por ciento y logró ponerles un toque de magia a través de la animación plasmada en el videoclip, en el que se resaltan aspectos circenses y espaciales.

    Reiteró que el mensaje de este tema y video es el que no se debe de perder la esperanza porque él considera que a México lo hace su gente que lucha para conseguir su sueño.
    En tanto, Fernando Landeros afirmó que la meta a superar son 445 millones y abrir dos centros de rehabilitación más de los que aún no quiso señalar dónde estarán ubicados.

    Asimismo, se continuará la ayuda a pequeños con cáncer, pues confía en que una vez más la solidaridad se hará presente en la próxima edición del Teletón del 3 y 4 de diciembre, donde el cierre nuevamente se realizará en el Auditorio Nacional de esta ciudad.

    Si no tienes facebook, No estas a la moda!

    La red de Mark Zuckerberg se ha convertido en un medio de comunicación esencial para millones de usuarios, aunque todavía hay otros muchos que siguen sin verle utilidad, aquí en Perú (y Latinoamérica) cada día aumentan los registros en facebook consideradamente y son los usuarios de otras redes sociales como Hi5, quienes se mudan dejando de lado al hi5, eso sí, hay que dejar algún mensaje en hi5 avisando a los contactos que estamos en facebook y que nos sigan allá.


     
    Personalmente, muchos usuarios dejaron de usar hi5 por dos razones:
    La primera, desactivaron el chat: esta es una función vital en una red social, que los usuarios estén en contacto en forma instantánea, y poder ver quienes estaban en línea y así por lo menos interactuar con un saludo y algún breve diálogo.
    La segunda, su Privacidad: Todo el mundo puede agregar a todo el mundo, se conozca o no a esa persona, se sepa o no si esa “persona” lo es o no. En facebook, si no conoces a la persona, o si ni siquiera estas dentro de la red “amigos de mis amigos”, pues no puedes enviar una petición de amistad.


     
    El feizbuk, poco a poco está invadiendo (o ha invadido) nuestras vidas y se está convirtiendo prácticamente en una adicción. Ésta red social (más parecida a MySpace que a Hi5) que tiene la gran diferencia de que sus propios usuarios podemos crear aplicaciones para la misma. Estas aplicaciones a su vez, puede facilitar la creación de otras aplicaciones, de forma muy fácil, como pueden ser encuestas, tests y juegos. 

    Los niños, adolescentes, jóvenes y adultos encontraron un lugar en la cual ellos pueden crear su contenido pero con una variedad mucho mayor que unas fotografías. Acá comparten videos, enlaces, fotos, crean grupos, crean páginas para fans, crean encuestas, crean sus juegos, se convierten en fans de Inca Kola o el Ceviche o hazta consiguen firmas en apoyo a Keiko Fujimori, Castañeda. (Bueno… está bien, a los adolescentes no les importa mucho la política). Puedes hacerte fan de muchas páginas, escribir en los muros de tus amigos, páginas, grupos; y obviamente chatear con todos tus contactos que estén en línea.

    De otro lado, Facebook permite tener una privacidad que otras redes sociales no la tienen. Se puede decidir quién puede ver nuestro perfil, o que parte de nuestro perfil (fotos, direcciones, Página web, etc.) son públicas y cuales solo pueden ver mis amigos, o los amigos de mis amigos.

    Cada vez más se escucha un “Si no tienes Facebook… estás out”. Y en la vida de muchos de nosotros, en especial de un adolescente, estar “fuera de” es un gran problema. Por lo tanto, la presión social, poco a poco, está haciendo de Facebook un verdadero éxito.

    PIXMIGO: DISEÑA FACIL Y GRATIS TUS ALBUMES DE FOTOS

    GANA S/.37 Nuevos Soles por solo crear Gratis tu primer álbum en línea (es decir 10€) con Beruby y PixMigo:
    pixmigo
    Pixmigo es una plataforma para crear álbumes de fotos digitales, calendarios personalizados y lienzos con las imágenes que elijáis. Con Pixmigo puedes montar un libro, lienzo o calendario con tus propias fotos, usando un software online muy sencillo e integrado en redes sociales como Facebook, MySpace, hyves, twitter, etc. Se acabó eso de aburrir a las visitas enseñando las imágenes de las vacaciones en el sofá, ahora ya lo puedes hacer totalmente on line Además, se puede acceder a los álbumes desde cualquier computadora, no es necesario instalar programas. Y para animarte, GANA S/.37 Nuevos Soles por solo crear tu primer álbum en línea GRATIS (es decir 10€). Con Pixmigo personalizar todo tipo de objetos y conseguir regalos originales al cien por cien es muy fácil.
    Ahora, si eres de los que puede comprar álbumes físicos con tus fotos y te lo entreguen en la puerta de tu casa, puedes ganar: el 4,99% por tu compra en Pixmigo.
    PIXMIGO se encuentra en la categoría: Fotos/vídeo de este link.

    Elecciones Municipales - donde me toca votar

    INGRESE SU DNI Y SEPA SI ES MIEMBRO DE MESA Y DONDE LE TOCA VOTAR! TAMBIEN MIRE LOS PLANES DE GOBIERNO DE SU CANDIDATO Y SU HOJA DE VIDA.

    Emma Watson: Crepúsculo "vende sexo". (Hermione Grange), sexo emma watson

    Emma Watson, la actriz de “Harry Potter”, precisó que en el próximo filme la escena de beso no es subida de tono como en la saga de vampiros


    Emma Watson carga contra Crepúsculo. Al hablar de la escena en la que besa a su compañero de reparto Rupert Grint, la joven actriz aprovechó para mandar un recadito a la saga rival al señalar que ellos no viven de vender sexo "como Crepúsculo".

    En declaraciones a la revista Empire, Watson comentó beso que protagoniza con su amigo Rupert Grint (Ron), una de las escenas más esperadas por los fans de los libros de la escritora J.K. Rowling. Y lo hizo comparando el tono de este beso con otra saga, la que protagonizan Robert Pattinson y Kristen Stewart.

    En este sentido, señaló que el beso entre Hermione, su personaje, y Ron se veía venir. "Este beso era muy esperado, llevaba construyéndose durante ocho películas hasta ahora", afirmó Watson que ni corta ni perezosa apostilló: "Es que Harry Potter no es Crepúsculo ¿sabes? nosotros no estamos vendiendo sexo".

    Al margen de esta perla para la saga de Meyer, la actriz, de 22 años, también confesó que más allá de comparaciones la escena fue bastante incómoda tanto para ella como para Grint. "De hecho, fue terriblemente incómodo. No podíamos dejar de reírnos", reveló.

    Para ver el esperado beso entre Hermione y Ron habrá que esperar al estreno de Harry Potter y las reliquias de la muerte, la última entrega de la saga creada por J.K. Rowling que se dividirá en dos películas. La primera de ellas verá la luz en los cines el próximo 19 de noviembre.

    EL SEXO NO ES MALO SI SE PRACTICA VOLUNTARIAMENTE; DECIRLE A EMMA QUE, EN LA MEDIDA QUE VAYA MADURANDO, SE DARÁ CUENTA CON EL TIEMPO. UN BESO

    TELETON 2010 - PERU :: www.teleton.pe .:. Apoyemos la Teletón este 13 y 14 de Agosto 2010

    La locación principal será el auditorio del colegio San Agustín. La jornada de 30 horas, empezará el viernes
    13 de agosto a las 7:00 p.m. y finalizará el sábado 14 a la medianoche.

    Entre los artistas nacionales que participarán figuran: “Hermanos Yaipén”, “Bareto”, “Grupo 5”, Erick Elera,
    Tommy Portugal, Ádammo, Líbido, Pedro Suárez Vértiz, Anna Carina Copello, Jean Paul Strauss, María Pía Copello,
    Brenda Carvalho, Tilsa Lozano, Melissa Loza, Vanessa Jerí, Delly Madrid, Melissa García, Joselito Carrera,
    Percy Olivares, entre otros.

    Dona a través de: www.teleton.pe
    Banco de Crédito del Perú: Cuenta Corriente S/.    191-0111111-0-33
                                              Cuenta Corriente Dólares:  191-0777777-1-41
    Llama desde un teléfono fijo al 106
    Desde Movistar envía SMS con la palabra TELETON al 2009
    Gracias a http://www.youtube.com/user/TELETONPERU

    Error al Instalar Windows Live Messenger 2010. BETA - ?Resize@ CRMImage@@QAEJUtagSIZE@@K @Z could not be located in the dynamic link library UXCore.dll

    Error al Instalar Windows Live Messenger 2010 Beta 1
    Cabe indicar que el Beta 1 de Windows Live Beta 2010 no es para windows xp, solamente se puede instalar en Windows Vista SP2 y Windows 7.

    HP EliteBook 8740w, un equipo de trabajo portátil


    Aunque no es el tipo de equipo habitual hoy en día, estos monstruos de 17 pulgadas que recordamos hoy con el nuevo HP 8740w no eran tan extraños hace unos años. Eran auténticas estaciones de trabajo que podíamos mover, pero no transportar.

    El HP EliteBook 8740w es el ejemplo más actual de ese tipo de equipos. Con unas dimensiones de 397.5 × 285.5 × 36.5 mm y pantalla de 17 pulgadas con tecnología HP DreamColor, es grande y previsiblemente pesado. Pero claro, le han podido incorporar casi lo que han querido y más.

    Para empezar, el procesador puede ser un Intel Core i5 o incluso un i7 en su versión más avanzada, que contaría con 4 GB de memoria RAM (ampliable hasta 16 GB), la gráfica Nvidia Quadro FX 3800M y discos duros de hasta 500 GB, su punto más débil para un equipo con claro enfoque multimedia y de trabajo intenso con datos. Si queremos, hay opción de incorporarle una unidad SSD de hasta 256 GB. Y por supuesto que cuenta con puertos USB 3.0.

    El precio, como habrás imaginado, sube hasta casi donde quieras, pero lo podemos comprar a partir de 2.000 dólares.

    Pronto disponible en Lima Perú.

    Twitter ha conseguido reducir el SPAM en su servicio hasta el 1%

    El SPAM, esa pandemia que tenemos en la red que parece invencible, parece haber encontrado la horma de su zapato en Twitter. La red social de microblogging por excelencia ha conseguido reducir los mensajes SPAM de su servicio de tal modo que ahora mismo éstos sólo constituyen un 1% de todos los mensajes en total.

    Teniendo en cuenta que antes han llegado a suponer casi un 11%, el esfuerzo ha sido grande. Aunque la misma Twitter es cuidadosa a la hora de contar cómo lo ha hecho, puede que la cuenta @spam del servicio y la colaboración de los usuarios haya tenido un papel importante en la hazaña, además de otras medidas adoptadas hace ya algunos años.

    Personalmente hace mucho tiempo que no se cuela ninguno de estos mensajes en mi cuenta, pero no es muy difícil localizar cuentas que sólo twittean enlaces con mensajes muy sospechosos. Sería genial que este éxito se trasladase al correo electrónico, en el que el 90% de los mensajes globales son SPAM

    Cortes de pelo 2010: los peinados de los famosos

    La nueva temporada Verano - otoño 2010 ya está entre nosotros. En estos días vemos vestirnos de camisetas y a pensar en el buen tiempo y el calor, motivos por los que habrá que adaptar nuestro corte de pelo si no queremos estar incómodos.
    En especial en verano motivan a cambiar de peinado, en especial para no pasar calor y también para estar más cómodos, de ahí que nos fijemos en algunos de los famosos de moda y en cuáles son sus cortes de pelo para este 2010.
    Robert Pattinson es el hombre más deseado ahora mismo según numerosas encuestas de las que podemos fiarnos o no (yo la verdad es que las ignoro). El caso es que ha sabido cómo conseguir despuntar y lograr un estilo muy particular, desenfadado pero cuando quiere le saben arreglar (estilistas, ese milagro procedente del cielo).

    En su caso dominan los tupés, al igual que pasa en nuestro modelo español más de moda, Jon Kortajarena. Quien sigue exhibiendo una frondosa melena que da envidia pero que para verano no es la más recomendada. Sobre todo si no tenemos a un peluquero detrás de nosotros cuidándonosla.
    Así que si queremos lucir melena, pese al calor, podemos pensar en algo del estilo de Javier Bardem. Muy capeada, con muy poco volumen y con el flequillo descargado y de lado
    Aston Kutcher nos propone un peinado entre medias, con una melena corta, con el flequillo un poco caído sobre la frente y corto por detrás.
    La opción informal que mezcla distintas larguras de pelo es una de las que más está de moda. Hombres como Ewan McGregor la saben lucir muy bien, por lo que la parte superior queda más larga que la de los lados, dando opción a dejar caer el pelo sobre la frente, como es su caso
    O bien recurrir al tupé o a la cresta tan de moda que Zac Efron nos enseña muy bien, con toda la parte de delante de punta y el resto muy corto
    Algo parecido luce Taylor Lautner con su corte que también evita el pelo en la frente mediante el uso de algún recurso (desde gomina hasta cera).
    Para los que prefieren el pelo corto, Ben Stiller es un buen ejemplo de cómo escoger un corte de pelo despreocupado y a la vez cubrir algo las entradas.
    Frente a eso se impone Tom Ford, ya que el diseñador no necesita ocultar ni entradas ni nada. Impecable.
    Y para a quienes les guste el estilo clásico, George Clooney cada vez busca más envejecer como Sean Connery, con un corte tradicional, corto y con raya a un lado.
    ¿Con cuál de todos te quedas para estaVerano-otoño 2010?
     

    Converse Chuck Taylor All Star Slim


    En Converse no paran de innovar y sobre todo de remezclar sus propios diseños y conseguir nuevos y novedosos looks. En esta ocasión se trata de las Converse Chuck Taylor All Star Slim. La caracteristica principal es precisamente esa, Slim.


    El modelo de podría confundirse con las Chuck Taylor All Star de toda la vida pero en esta ocasión tienen una suela mucho más rebajada. Mucho más adaptada a la moda actual y sobre todo pensada para quien la use todos los días.
    La tela de la zapatilla se puede conseguir en lona de toda la vida o también en cuero dándole un toque más deportivo a la par que elegante a la zapatilla. Además de haber sacado el modelo tanto en bota como en zapatilla. Y la verdad es que yo soy cada vez más de las versiones en zapatilla.

    Hugo Chavez en ESTRENO en AVATAR - DESBARATAR venezuela

    Hola.

    Hoy quiero compartir con ustedes la portada de un Estreno Espeluznante, y es que me ha llegado la gigantografía del la Película Terrorífica DESBARATAR de HUGO CHAVEZ.

    Como podrán apreciar en la imagen, se ve al excelentísimo presidente de venezuela con una descripción muy cruda y directa de toda su gestión.

    Vaya que nuestros amigos venezolanos - los opositores o los que alguna vez fueron chavistas - sí que se han ingeniado para ridiculizar al presidente socialista venezolano.


    ESTRENO ESPELUZNANTE…


    Esperamos sus opiniones sobre este estreno.

    Volkswagen Polo GTI

    Pequeño, pero ha crecido. Potente, pero con bajo consumo. Caro, pero alcanzable. El Volkswagen Polo
    GTI conserva poco de lo que hasta ahora llamábamos un polo: un utilitario correcto. No sólo es un mini Golf GTI, puede ser incluso un digno sustituto del Golf V GTI, ya que hereda todas sus señas de identidad, incluyendo la tapicería de cuadros.

    Monta un motor 1.4 TSI de unos 178 CV, y acelera de 0 a 100 en 6,9 segundos, esto es, igual que el Golf GTI actual. Su velocidad máxima es de 228 km/h, 12 km/h menos que su hermano mayor (aunque el dato tampoco sea relevante).

    Se queda también con una de las novedades que parecen haber heredado todos los deportivos del grupo VAG, Seat incluido: el diferencial electrónico XDS que reparte el par entre las ruedas delanteras mejorando el agarre en curvas (y os doy mi palabra de que se nota, aunque el de VAG no lo he probado).

    Su suspensión es 15 mm más baja que la de un Polo normal, y monta unas llantas de 17 pulgadas. Quizás sea este el aspecto que haya que echarle en cara, las mismas que el Golf. ¿Falta de originalidad u homenaje?

    La parrilla de nido de abeja rodeada de líneas rojas, la chapa de GTI, el volante deportivo recortado o los asientos deportivos con tejido de cuadros grises y negros continúan la tradición. La novedad, las luces LED diurnas.

    El Volkswagen Polo GTI estará a la venta en verano a un precio todavía no anunciado.

    Galería de Fotos:                                Ver galería en nueva ventana
    VISITE MAS ARTICULOS SOBRE Volkswagen GTI

    Tom Cruise interpretará 'Misión Imposible 4'


    No hay dos sin tres, ni tres sin cuatro en el mundo de las sagas cinematográficas, sobre todo sin han dado suculentos beneficios. Tom Cruise, que ya ha dado vida a Ethan Hunt tres veces, ha firmado para hacerlo en una cuarta entrega, cuyo guión está siendo escrito por André Nemec y Josh Appelbaum —escritores de series de televisión—, basado en una historia del propio Cruise y J.J. Abrams, productor del evento. Se pretende que el rodaje dé inicio este verano de cara a un estreno en el 2011.

    Nunca he sido admirador de esta saga. La de Brian De Palma creo que está muy desaprovechada, la de John Woo me aburre soberanamente, y la de J. J. Abrams me parece la mejor, la más entretenida y la menos pretenciosa, pero tampoco como para tirar cohetes. Creo que la cuarta parte debería ir por los derroteros de la tercera entrega, y estando Abrams metido en el meollo parece un camino muy posible.

    Recaudará un montón de dinero en todo el mundo, Cruise nos mostrará su sonrisa perfecta en todos los lugares en la que acuda a presentarla y nosotros la habremos olvidado a los dos días de verla. O no.

    'La saga Crepúsculo: Eclipse', nuevas imágenes


    Esta semana han aparecido en la red las nuevas imágenes de ‘Eclipse’, la tercera entrega de la saga ‘Crepúsculo’, basada en los libros de Stephenie Meyer. Como podéis ver, salvo por la presencia de Bryce Dallas Howard en una de ellas (la actriz sustituye a Rachelle Lefevre), las fotos podrían haber salido de cualquiera de las dos películas anteriores; básicamente muestran a Robert Pattinson y Kristen Stewart en plan cariñoso. Y pensar que el director de la secuela es el “duro” David Slade (‘Hard Candy’, ’30 días de oscuridad’), quien dijo que antes que ver ‘Crepúsculo’ se pegaría un tiro…
    En ‘La saga Crepúsculo: Eclipse’, Bella (Stewart) está de nuevo en peligro. Se verá obligada a elegir entre su amor por Edward (Pattinson) y su amistad con Jacob (Taylor Lautner), sabiendo que su decisión puede provocar el resurgir de la guerra entre vampiros y hombres lobo. Una trama tan compleja y apasionante que, al tratar de ser procesada, puede reventar tu cerebro.

    La fecha del estreno de esta tercera parte es el próximo 30 de junio, y la expectativa de Summit Entertainment es superar la taquilla de ‘Luna nueva’. Aunque en la red se da por hecho, la productora no ha dicho oficialmente que dividirán el cuarto y último capítulo en dos películas. Todavía.

    Galería de fotos                                           Ver Galería en una Nueva Ventana

    Nota: Las tres últimas imágenes con de Almohadas con las caras de los personajes de la saga.

    MAS ARTÍCULOS RELACIONADOS CON CREPUSCULO A CONTINUACIÓN:

    'La cinta blanca', el terror imprevisto


    Un mes después de su estreno, todavía puede encontrarse en algunas salas la última película del realizador alemán Michael Haneke, la aclamada ‘La cinta blanca’, ganadora de la Palma de Oro en Cannes, elegida mejor película del año pasado por la Academia de Cine Europeo, ganadora del premio Fipresci, del Globo de Oro a la mejor película de habla no inglesa y clara favorita para llevarse el Oscar en la misma categoría. Con la crítica rendida a sus pies, y tantos galardones, parece complicado buscar una razón para no ir a ver esta película. Es decir, ¿puede uno quejarse de las malas películas que se hacen hoy en día, y al mismo tiempo no ir a ver la película mejor valorada del 2009?
    Y la respuesta es que sí, por supuesto. No tengo datos concretos, ni falta que hace, pero sé que muchos de vosotros no habéis ido a ver ‘La cinta blanca’. Nótese que no he dicho que os debe gustar o una tontería similar. Cada uno verá la película a su modo y dará su veredicto (sin ir más lejos, en este mismo blog, Jesús la catalogó de brillante, Adrián de fascinante y Alberto de aburrida), no me refiero a eso. Hablo de salir de tu casa y en lugar de ir a ver otra cursilada con motivo de San Valentín o la nueva y fracasada versión del hombre lobo, optar por la magistral película de Haneke. Para echaros una mano, que sé que a veces cuesta atreverse a dar este tipo de pasos, aquí os dejo mi valoración de ‘La cinta blanca’, uno de los títulos imprescindibles de la década.

    Un relato precioso y brutal

    ‘La cinta blanca’, o ‘Das Weiss Band: Eine Deutsche Kindergeschichte’ (el subtítulo significa ‘Una historia infantil alemana’), que antes de película iba a ser una miniserie, nos traslada a la Alemania de principios del siglo XX, poco antes del inicio de la I Guerra Mundial. Una voz en off nos aclara, desde el principio, que lo que vamos a ver sucedió en el pueblo donde ejercía de profesor cuando era más joven. Adelanta que se trata de una serie de misteriosos y terribles sucesos que, por supuesto, sorprendieron a todos, y que a día de hoy siguen sin tener una explicación. Con la intención de aclararlos, por si tuviera utilidad, este hombre nos contará lo que él vio, oyó y pensó. Así que desde el mismo inicio (y también desde el título completo original) se nos aclara algo importante, que no entiendo cómo hay quien lo olvida: vamos a asistir a un relato inconcluso, o al menos, sin respuestas concretas que aclaren lo ocurrido.


    Claro que esto es algo que los que ya hemos visto otras películas de Michael Haneke podíamos adelantar. Las películas de este peculiar cineasta no suelen tener principios ni finales convencionales, sino que lo que nos muestra es algo así como un trozo de la realidad completa que él quiere mostrar. Tampoco le gusta usar música (lo que se conoce como música extradiegética), por lo que me sorprende (y me divierte) mucho que algunos, que evidentemente no se habían enfrentado antes a una obra de este cineasta, hayan creído que en ‘La cinta blanca’ no la había para subrayar la dureza del retrato. No, él dice que en la vida no hay música, salvo cuando alguien enciende una radio o toca un instrumento, así que en sus películas también funciona así (al principio de ‘Funny Games’ rompe esta norma, pero es que la película entera es un juego, más o menos divertido). Más o menos discutible, pero es su forma de hacer cine.

    En cuanto al (precioso) blanco y negro, que por cierto tuvo que arreglarse durante la post-producción (la película se rodó en color), aclara el director que tomó esta decisión no sólo porque le encanta sino porque son los colores que asociamos a la época en la que transcurre la película, por las imágenes que nos han llegado. A Haneke le preocupaba situar al público en 1914, de tal forma que no dudara nunca que lo que se le está narrando es un trozo del pasado, recuperado para ser visto hoy, desde nuestras butacas, de una forma seca y clara; un relato de desnuda verdad. En este sentido, el director logra su propósito, y como en anteriores trabajos, no vemos actores sino personas, no asistimos a melodramas adornados sino a acontecimientos cercanos e implacables. Los personajes cobran vida y sus vivencias traspasan la pantalla.

    Me resulta difícilmente comprensible que haya quien diga que ‘La cinta blanca’ es una película fría o que deja indiferente. A mí me parece imposible no dejarse llevar por las imágenes de este brutal cuento de horror cotidiano. ¿Es posible asistir con indiferencia al trato del sacerdote con sus hijos? ¿O al del médico con su amante (he visto dos veces la película y soy incapaz de mirar la pantalla en la escena cumbre)? ¿O no sentirse indignado ante los numerosos actos de injusticia llevados a cabo por los “padres de familia”? Es una película violenta (realmente violenta, no como las que van de ello pero sólo ofrecen trucos de gore barato) y agobiante, asfixiante. Haneke nos sumerge en la vida de un pueblo que asiste con sorpresa a una serie de hechos aislados que parecen actos de terrorismo, “endemoniados crímenes” fruto de una mente perturbada. Pero en realidad, y nosotros que estamos fuera lo vemos clara e inmediatamente, el verdadero terror no reside en esos “ataques” aparentemente sin sentido, sino en la forma de vida del propio pueblo. Las gentes de aquel lugar están dominadas por el miedo (ojo a la escena de Eva cuando su novio le habla de hacer un picnic en el bosque), lo llevan en la sangre y de una u otra forma, tarde o temprano, eso va a explotar.

    Terror contra terror


    Ante este dominio del miedo, apoyado en la religión, la nobleza y el machismo, se levanta(n) un(os) rebelde(s) y protesta con un golpe doloroso e imprevisto a lo establecido. Terror contra terror. El cable que casi mata al médico, el incendio del granero, las agresiones a dos de los niños (los dos que los demás chicos no aceptan). Estas tres acciones son las que impactan al pueblo y las que carecen de explicación para sus gentes, si bien (para nosotros) es fácil encontrar a los culpables. Haneke no da explicaciones concretas, porque quiere un público pensante, pero deja claras las respuestas; por ejemplo, hay que estar muy poco atento para no descubrir quién quitó el cable, y por tanto, quién lo puso ahí.

    Pero no son los únicos actos de terrorismo que suceden en la película. Un bebé casi muere de frío porque la ventana de su cuarto estaba inexplicablemente abierta. Una mujer muere porque se la pone a trabajar en un lugar inapropiado, en ruinas; su marido no hace nada, porque teme la reacción del barón, pero su hijo sí, destrozando la cosecha del noble. El médico insulta y desprecia a su amante, y la sustituye por su hija, ¿es casual que al final (tras una amenaza de la mujer) desaparezca sin dejar rastro?

    Mucho menos llamativo y poderoso es el acto de rebeldía de otro de los niños, porque todavía es demasiado pequeño para concebir y hacer algo más grande. Pero lo suyo es muy significativo. El hijo pequeño del médico interroga a su hermana en la cocina sobre la muerte. Cuando descubre que ella y todos los demás adultos le han mentido, siendo muy posible que lo sigan haciendo (teme que su padre también haya muerto), el chico se enfada y lanza su plato contra el suelo. Para él, tirar la comida y romper el plato es una respuesta vengativa suficientemente dura. Con unos años más, y ante otro acto de los adultos que no acepte (por ejemplo, atarle a la cama por si se le ocurre tocarse), ¿creéis que no hará algo más contundente?

    Es igualmente simbólico que el otro niño de su edad, también demasiado pequeño para unirse a los otros chavales, sea el único de toda la película que parece bondadoso. Recoge un pájaro herido y pide permiso a sus padres para cuidarlo; lo hace y en lugar de quedárselo, se lo regala a su padre porque lo ve triste. No recibe las gracias, ni un trato especial por ello, y a él le da igual. Todavía es muy joven.


    Es irónico que haya quien acuse a Haneke de plantear interrogantes y no dar respuestas, o quien se moleste porque le hablaron de germen del nazismo y aquí no hay esvásticas, cuando su película es la mayor, la más firme y lúcida, respuesta a muchos de los problemas y “misteriosos” crímenes que vienen manchando nuestra Historia desde el siglo pasado. No se puede pretender que todo nos lo den mascadito. Todavía vivimos en una sociedad incapaz de reflexionar, de debatir y encontrar soluciones verdaderas, de darse cuenta de los cuervos que está creando, y que se sorprende de las atrocidades que se cometen a diario en todas las partes del mundo, cuando no es más que el fruto de lo sembrado. Todos los días hay alguna muerte impactante no muy lejos de donde vivimos. Y mañana habrá otra. No pararán. Por no hablar de las humillaciones o las palizas. Por no hablar de la pobreza (económica y cultural), la represión y el fundamentalismo.

    Como parece señalar la película al final, hasta que no haya otro gran enfrentamiento entre naciones y nos matemos los unos a los otros como perros sin correa, por la bandera o alguna estupidez similar, no nos daremos cuenta de la gravedad de la situación, de que el agua está hirviendo y estamos dentro de la olla. ¿Seguiremos diciendo que no lo vimos venir, que no sabemos la causa? No queremos mirar, y estamos demasiados cómodos como para cambiar las cosas. Desgraciadamente, hasta que no nos toque a nosotros, directamente, no abriremos los ojos. Por eso me parece tan grave que se limite ‘La cinta blanca’ comparándola con ‘El pueblo de los malditos’ (1960) o con un título más culto como ‘El cuervo’ (1943), cuando tienen tanto que ver con ella como ‘Los comulgantes’ (1963). Vale como broma, como parte de un charla informal, pero dicho en serio revela una torpeza escandalosa. Eso es quedarse en la superficie, no saber ver más allá. Y con Haneke hay que ir más allá.

    Blogger NO PERMITIRÁ PUBLICAR por FTP a partir del 26 de Marzo del 2010

    El mes de Mayo pasado hablamos en el Buzz global de distintos obstáculos con que los usuarios de Blogger que trabajan con FTP se encontraban al publicar en sus blogs. FTP continúa siendo un desgaste notable para nuestra capacidad de mejorar Blogger: sólo un 0.5% de los blogs activos son publicados vía FTP, y aún así le dedicamos al FTP en un porcentaje mucho superior de nuestros recursos de ingeniería. Además, parte de la principal infraestructura en que Google basa el soporte de FTP pronto desaparecerá, lo que supondría que reescribiéramos el código que maneja nuestro procesador de FTP.

    Hace tres años, presentamos Dominios personalizados para dar a los usuarios la simplicidad de Blogger, el potencial del alojamiento de Google, y la flexibilidad de alojar tu blog en tu propia URL. El artículo del año pasado exponía las ventajas de dominios personalizados en comparación con FTP, y respondía a distintas motivos por los cuales algunos usuarios han continuado usando publicación por FTP. (Si estás interesado en leer más sobre Dominios personalizados, consulta este artículo del Centro de ayuda y sabrás como usarlos con tu blog.) Al evaluar la inversión necesaria para continuar ofreciendo soporte para FTP, hemos visto que no podemos justificar el hecho de continuar dispersando recursos ingenieros y reduciendo así los destinados a nuevas funciones para todos los usuarios.

    Por esa razón, ahora anunciamos que ya no vamos a ofrecer la posibilidad de publicar en Blogger por FTP a partir del 26 de Marzo del 2010. Sabemos que esta no será una buena noticia para algunos usuarios, y nos comprometemos a facilitar una transición los más sencilla posible. Por eso:

    Federer y Murray jugarán la final en Australia y Nadal estará dos semanas de baja


    En Australia los pronósticos se han cumplido, Federer ha llegado a la final sin problemas y Murray, después de su victoria ante Nadal, ha vencido a Cilic sin complicaciones, aunque el croata diera la sorpresa en el primer set.

    Libros en tu iPhone, así sí


    Algunos de vosotros ya conoceréis la propuesta. Y es que ahora mismo es el tema más candente dentro del mundo literario: los libros digitales, sus lectores, las aplicaciones… en medio de este huracán tecnológico, nace la iniciativa de LibrosEnTuIphone.com. Qué, como su nombre bien indica, es una aplicación para descargarte libros en tu propio iPhone.

    El nuevo McLaren Mercedes MP4-25 sorprende en su presentación


    Con famosa puntualidad inglesa a las 12:00 de la mañana ha sido presentado el nuevo McLaren Mercedes MP4-25 en sociedad. Una presentación puntual, rápida y fugaz, que desvela la continuidad en aspectos como la decoración y patrocinadores presentes en el monoplaza de Woking (se mantienen prácticamente todos los importantes, Banco Santander incluído). Pero en lo demás tenemos ante nosotros a uno de los monoplazas más singulares de este 2010.

    Pretty Ballerinas para Pretty Girls

    Ya sabéis que en Embelezzia buscamos los detalles exclusivos también para los más pequeños. En esta ocasión, os presento la nueva colección de Pretty Ballerinas para las niñas más lujosas, Pretty Young Princess.

    Hay un modelo que no me gusta nada, es el estampado de leopardo con toques rosas. No. Sí me encantan esta primera imagen de flores, ¿no hay en una talla mayor? Las preciosas de brillos rosados, y las blancas y negras, muy elegantes ya desde los pies más pequeños.

    El modelo Hannah está desde la talla 25 a la 35, con la tira elástica. Hay además modelos de bailarinas flexibles. Las clásicas merceditas siempre son un acierto; aunque también puedes elegir el modelo Julietta, hasta el número 39, con sus diseños monocolores y los diseños de print animal.
    Más Información | Pretty Ballerinas
    Galería de fotos:

    Yogur: El postre de la belleza


    El aceite de oliva está reconocido científicamente por su efecto antienvejecimiento sobre el metabolismo y sobre la piel. Afortunadamente, en España disponemos de los mejores oros líquidos para poder disfrutar de todas sus vitaminas, minerales, proteínas y antioxidantes.

    A través de Ella Baché, he podido aprender una receta bastante curiosa para que la podamos hacer en casa. Ellos la llaman Néctar Eternité y yo lo he rebautizado como postre de la belleza. Se trata de coger un yogur natural de soja (nada de sabores) y añadirle media cucharada de aceite de oliva virgen, media cucharadita de aceite de onagra y una cucharadita de azúcar morena.

    Aún no lo he probado, pero apuesto a que tiene que saber bien. La soja es hidratante y antioxidante, aparte de favorecer la producción de colágeno, y el aceite de onagra viene muy bien para el acné y el síndrome premenstrual. Así, que nada, ya sé lo que tomaré mañana de postre.

    El mejor beso de la década: ¡Madonna y Britney!

    Ahora que se acaba la década, fandémicos, no dejan de surgir encuestas y listas que se dedican a decidir qué ha sido lo mejor de estos 2000. La última, dedicada a conocer cuál ha sido el beso más icónico de la década.

    Pues está claro que uno de los que más recordamos es este entre Britney y Madonna, ocurrido en 2003, cuando vimos a la reina y la princesa del pop ardiendo de pasión en un escenario. No ha podio con otros como el ocurrido entre Spiderman y su Mary–Jane (segundo puesto) o el de Heath Ledger con Jake Gyllenhaal en “Brokeback Mountain”.

    Les siguen Robert Pattinson y Kristen Stewart, Scarlett y Penélope en « Vicky Cristina Barcelona » y una larga lista más. ¿Estáis de acuerdo con el resultado final? Mítico fue, eso no se lo negaremos.

    Vía | los40.com

    Nueva colaboración en 'Cómo conocí..': ¡Jennifer Lopez!


    Sabemos que muchos de vosotros, fandémicos, sois fans de esta genial serie llamada “Cómo conocí a vuestra madre” y, como vosotros, lo son cientos de príncipes y princesitas del “Star System”.

    Si Britney ya tuvo su momento de gloria en el concurso, ahora es otra la que quiere participar del mismo. En este caso, la mismísima Jennifer López que, aunque no nos pega demasiado ahí oye, ahí está.

    Según parece la cantante y actriz aparecerá en uno de los próximos episodios, según ha informado la CBS por medio de un comunicado. Su personaje será Anita Appleby, una mujer que controlará al mujeriego de Barney. Ahora solo nos queda esperar un poquito para verlo.

    Vía | Tierra

    Claves para elegir un servicio técnico


    Cuando una empresa tiene que contratar un servicio técnico la mayoría de las veces se deja llevar por las experiencias de otros empresarios que han trabajado con tal o cual empresa y su opinión muchas veces es determinante. Por lo general es un campo que el gerente desconoce y tiene que fiarse de su intuición. Por eso vamos a intentar aportar claves para elegir un servicio técnico.
     
    © 2010-2017 VIPMEMBERS - Las Mejores Fotos, Videos, Noticias de Perú y del Mundo Lima - Perú. Contacto: vipmembers@live.com
    Resolución Mínima de 800x600 Pixels. :: VIPMEMBERS se ve mejor desde: IE8 o Superior hasta Mozilla Firefox, Google Chrome, Safari y Opera ::