Sube el salario mínimo en 300% en la Venezuela de Nicolás Maduro

En su discurso ante la Asamblea Constituyente, Nicolás Maduro anunció que desde el 15 de enero el salario mínimo pasará de 4.500 a 18.000 bolívares.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó el lunes el primer aumento de salario mínimo del año y lo fijó en 18.000 bolívares desde los 4.500 bolívares vigentes en diciembre, en medio de una economía que vive una hiperinflación desde finales del 2017.



El ajuste de 300% que se aplicará a partir del 15 de enero es la primera de las medidas que anuncia Maduro durante su discurso de gestión frente a la Asamblea Nacional Constituyente, días después de asumir su segundo mandato.

El gobierno sostiene que el salario básico equivale a medio petro, la criptomoneda con la cual busca liquidez ante sanciones de Estados Unidos que cerraron el acceso a financiamiento externo.

Con este aumento, el salario mínimo pasó de 5,22 dólares a 20,9 dólares según la tasa oficial de cambio, lo que mantiene a los casi 4.000.000 de trabajadores que lo perciben en situación de pobreza extrema según Naciones Unidas, que fijó en 1,20 dólares diarios el umbral de la miseria.

En Venezuela, el salario mínimo se calcula en "medio petro", una unidad de cuenta que nació como moneda virtual con respaldo en un bloque de la Faja Petrolífera del Orinoco, donde se encuentran los mayores depósitos de crudo del planeta, pero ahora se maneja como un certificado de ahorro.

Desde que el mandatario puso en marcha en agosto pasado un plan de reformas frente a la crisis, que incluyó una reconversión monetaria que le restó cinco ceros al bolívar, un aumento de 3.400% del salario mínimo y una devaluación de 96%, la moneda se ha depreciado 93% más.

Los costos de los productos que aparecen en dicho portal van de la siguiente manera: Aceite vegetal entre 1,58 a 2,95 dólares, el arroz entre los 0,50 centavos de dólar y $1,10. El azúcar blanca va desde los 0,69 a 0,80 centavos de dólar, el kilo de carne va desde $1,58 a $1,80.


Aunque en Ecuador se puedan comprar algunos productos con 20,9 dólares, en Venezuela la realidad es distinta. Pues para comprar leche, carne, arroz, y verduras al parecer hay que ganar más de 10 salarios mínimos y puede que hasta no sea suficiente o tal vez no se consigan los productos. Según el portal venezolano, Efecto Cocuyo, para este 14 de enero el precio de un kilo de pasta es de 4.490 bolívares ($1,50), un kilo de cebolla cuesta 3.675 bolívares ($1,20), y la verdura alcanza los 3.795 bolívares ($1,20)



0 comentarios:

Publicar un comentario

 
© 2010-2017 VIPMEMBERS - Las Mejores Fotos, Videos, Noticias de Perú y del Mundo Lima - Perú. Contacto: vipmembers@live.com
Resolución Mínima de 800x600 Pixels. :: VIPMEMBERS se ve mejor desde: IE8 o Superior hasta Mozilla Firefox, Google Chrome, Safari y Opera ::