el 60% de las empresas adoptará Chrome OS una vez que sea lanzado, según Google

A pesar de que todavía falta para que veamos a Chrome OS en el mercado, en Google ya se atreven a hacer los primeros pronósticos sobre como será recibido por los consumidores. Según ellos, más del 60% de las compañías reemplazará los PCs con Windows por ordenadores con Chrome OS en cuanto el SO de Google de salga a la luz.

La visión de Google con Chrome OS es que toda la información se almacene, no en el local, sino que en servidores (en “la nube”), para que de esa forma podamos acceder a todos nuestros datos desde cualquier computador con Chrome OS instalado, y tengamos la misma experiencia que si estuviéramos usando nuestro propio computador.

Pero aunque esta visión sea muy atractiva para los usuarios “de a pie”, no creo que las empresas abracen con tanta alegría el paradigma que propone Google.

Si hablar de un 60% de adopción en el mercado de los netbooks, donde es más probable que Chrome OS tenga éxito, es muy osado y arriesgado, el hacer semejante proyección para el mercado corporativo es algo que simplemente no tiene sentido, sobre todo tomando en cuenta que las actuales incursiones de Google en ese mercado han sido sólo moderadamente exitosas. Por ejemplo, Google Apps a la fecha cuenta con 2 millones de clientes, una cifra destacable pero que tampoco es para lanzar cohetes.

Entonces, si las empresas no han adoptado de forma masiva las web apps de Google (o de otras compañías), ¿Cómo van a prescindir totalmente del software de escritorio, para así pasarse a Chrome OS? Para colmo, Chrome OS se enfrenta a una infinidad de otras amenazas: el fin del auge de los netbooks (que son el mercado al que se enfoca), el riesgo de ser canibalizado por futuras versiones de Android, etc.

Por lo mencionado anteriormente creo que la proyección de Google tiene muy poco sustento, y que lo más sensato es permanecer expectantes hasta que Chrome OS por fin aparezca en el mercado, sin elevarlo en un trono o sepultarlo antes de tiempo.

Gracias a: The New York Times

Audi RS 3 Sportback, una bestia con 340 caballos de potencia

Mucho se ha escrito sobre él antes de ser oficial, todo el mundo sabía que iba a salir y muchos lo esperábamos con ansia. Es el nuevo Audi RS 3 Sportback, el primer RS derivado de la familia del Audi A3 que llegará en marzo de 2011 para convertirse en el coche compacto más potente del mercado, con permiso del Ford Focus RS 500.


El Audi RS 3 Sportback desarrolla 340 caballos gracias a su motor 2.5 de cinco cilíndros en línea, el mismo que nos enamoró en el Audi TT RS Roadster (Prueba – Parte 1, Parte 2, Parte 3 y Parte 4) que combinado con el cambio S-Tronic de siete velocidades, promete una combinación de sensaciones de lo más apetecible. Además los consumos de este motor TFSI son especialmente bajos para la potencia que desarrolla, ya que se queda por debajo de los 10 litros cada 100 kilómetros.

Y es que viendo las cifras de aceleración del Audi RS 3 Sportback, pocas dudas tengo de su potencial. Acelera de 0 a 100 kilómetros por hora en sólo 4,6 segundos, entrega 450 Nm de par entre 1.600 y 5.300 revoluciones y la velocidad punta está limitada electrónicamente a 250 km/h. Sin limitación seguro que podría superar con creces los 280 kilómetros por hora, pero para conseguirlo habrá que esperar a que pase por las manos de algún preparador alemán.

Envía Mensajes de Texto a Claro Gratis

Ahora, puedes enviar SMS gratis a Claro ilimitadamente:

Apple podría dar el paso y permitir la virtualización de OS X en máquinas de otras marcas

Muchas personas (sobretodo si trabajan en entornos profesionales o de servidores) habrán probado a virtualizar algún sistema aunque sea simplemente por curiosidad con herramientas como VirtualBox o VMWare. También sabrán que Apple es la compañía más reacia a permitir que sus sistemas sean virtualizados. Hace poco tiempo que permitió virtualizar Mac OS X bajo otros Mac OS X, pero de ninguna manera desde otros sistemas.

Sin embargo, esto se podría hacer pronto según una serie de parámetros ocultos que se han descubierto en la aplicación VMWare, que podrían permitir el “soporte de Mac OS X garantizando el soporte para la EFI y para Darwin.” No confirma nada, pero sí nos dice que en VMWare están trabajando en la virtualización de Mac OS X como una posibilidad.

Virtualizar Mac OS X desde otras máquinas es posible, aunque sería perjudicial para el modelo de negocio de “no hay Mac OS X sin un Mac”. Todo el negocio de hardware de Apple se vería perjudicado. Pero desde el punto de vista de servidores profesionales hay otro enfoque, y quizás a Apple le beneficie.

Gracias a | 9to5mac, Virtualization

Emma Watson en la portada de la Revista Vogue. Ideas para fin de año

Aún queda mucho para pensar en qué nos vamos a poner para Nochevieja pero ya sabemos que el mundo de la moda es una locura y que va varios cuerpos por delante de nosotros. Con motivo del próximo número del mes de diciembre vemos una de esas portadas típicas de la fecha con Emma Watson como protagonista.


 
© 2010-2017 VIPMEMBERS - Las Mejores Fotos, Videos, Noticias de Perú y del Mundo Lima - Perú. Contacto: vipmembers@live.com
Resolución Mínima de 800x600 Pixels. :: VIPMEMBERS se ve mejor desde: IE8 o Superior hasta Mozilla Firefox, Google Chrome, Safari y Opera ::